/ Legalidad urbanística

El control de la edificación y el uso del suelo está sujeto a normativas urbanísticas que regulan la obtención de licencias, la actividad de particulares y empresas, y los deberes de conservación. Los conflictos pueden surgir tanto por sanciones impuestas por la Administración como por la necesidad de hacer cumplir la normativa.

Representamos a particulares, empresas y administraciones en procedimientos urbanísticos, gestión de licencias, defensa ante sanciones y actuaciones para la restauración de la legalidad urbanística, garantizando el cumplimiento normativo en cada caso.

felix-abogado-legalidad-urbanistica-imagen
Preguntas frecuentes sobre legalidad urbanística
¿Qué puedo hacer si me han denegado una licencia urbanística?

Después de identificar claramente los motivos de su denegación puede presentar un recurso administrativo contra la resolución de denegación. Existen dos tipos principales de recursos administrativos: recurso de alzada que se presenta ante el superior jerárquico del órgano que dictó la resolución y/o recurso potestativo de reposición que se presenta ante el mismo órgano que dictó la resolución.

Si el recurso administrativo es desestimado o no obtiene una respuesta en el plazo legal puede interponer un recurso contencioso administrativo ante los tribunales.

¿Cuáles son los plazos para regularizar una construcción sin licencia?
En Galicia los plazos para regularizar una construcción sin licencia dependen de si la construcción se encuentra en suelo urbano o suelo rústico y de la fecha de finalización de la obra. La normativa principal a tener en cuenta es la Ley 2/2016, del Suelo de Galicia (LSG) y su Reglamento de desarrollo.
¿Qué ocurre si una obra incumple las normativas urbanísticas?
Las construcciones en suelo urbano que se haya realizado sin licencia están sujetas a la acción de restablecimiento de la legalidad urbanística por parte del Ayuntamiento. Esto significa que el ayuntamiento puede ordenar la demolición de la construcción ilegal.
¿Puedo solicitar la legalización de una edificación ya construida?
Para regularizarla, debe obtener una licencia de legalización. Para ello, la construcción debe ajustarse a la normativa urbanística vigente en el momento de la solicitud de la licencia. Si no se ajusta, no podrá ser legalizada. Aunque pueda no ser demolida (si la acción de restablecimiento de la legalidad ha prescrito) seguirá siendo ilegal.
¿Qué tipo de actividades requieren una licencia de apertura?
En términos generales, requiere licencia o declaración responsable las actividades incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 9/2023 de emprendimiento y competitividad económica de Galicia y posteriores modificaciones y que puedan tener un impacto en el medio ambiente, la seguridad, la salud pública o el patrimonio.

¿Estás interesado en nuestros servicios?

Contacta con nosotros