/ Contratación pública

La adjudicación y ejecución de contratos con la Administración están reguladas por normativas estrictas que buscan garantizar la transparencia y la competencia. Sin embargo, pueden surgir conflictos entre empresas licitadoras y la Administración, afectando la validez y ejecución de los contratos.

Asesoramos a empresas en la impugnación de licitaciones, adjudicaciones y resolución de controversias contractuales, y también representamos a administraciones en la defensa de sus decisiones y la correcta aplicación de la normativa de contratación pública.

felix-abogado-contratacion-publica-imagen
Preguntas frecuentes sobre contratación pública
¿Qué puedo hacer si mi empresa ha sido excluida de una licitación?
Si su empresa ha sido excluida de una licitación pública, dispone de varias opciones legales para impugnar dicha decisión:

  1. Revisar los motivos de exclusión.
  2. Presentar un recurso administrativo especial en materia de contratación.
  3. Interponer un recurso contencioso-administrativo.
  4. Solicitar medidas cautelares
¿Qué ocurre si la Administración incumple los plazos de pago?
Si la Administración Pública incumple los plazos de pago se generan una serie de consecuencias legales y económicas que protegen al acreedor. A continuación, se detallan las principales implicaciones:

  1. Devengo de Intereses de Demora: El incumplimiento de los plazos de pago por parte de la Administración genera automáticamente el derecho a percibir intereses de demora, sin necesidad de requerimiento previo.
  2. Indemnización por Costes de Cobro: Además de los intereses de demora, el acreedor tiene derecho a ser indemnizado por los costes de cobro debidamente acreditados, como los gastos de abogados, procuradores, requerimientos notariales, etc.
  3. Procedimiento para Reclamar el Pago: En primer lugar, es necesario presentar una reclamación administrativa ante la Administración deudora solicitando el pago de la deuda principal, los intereses de demora y la indemnización por costes de cobro. Una vez desestimada la reclamación administrativa (ya sea de forma expresa o por silencio administrativo), se puede interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales de justicia para exigir el pago de la deuda.
¿Es posible recurrir las penalizaciones impuestas por la Administración en un contrato público?
Sí, es posible recurrir las penalizaciones impuestas por la Administración en un contrato público.

Fundamentos para Recurrir las Penalizaciones:

  • Disconformidad con la Imposición.
  • Defectos de Forma o Procedimiento.
  • Fuerza Mayor o Caso Fortuito.
  • Cumplimiento Sustancial del Contrato.
  • Error en la Interpretación del Contrato.

¿Estás interesado en nuestros servicios?

Contacta con nosotros